top of page
Deportiva
Fisioterapia

La fisioterapia proviene del término físio (físico) y terapia (tratamiento), y consiste en la utilización de diversas técnicas que actúan sobre el organismo mediante el uso de medios físicos, manuales y mecánicos, con el fin de restaurar la normalidad de los tejidos lesionados. A través de actuaciones como el masaje, estiramientos, terapia manual pasiva, activa, activa-asistida, drenaje circulatorio, terapia respiratoria, mecanoterapia, técnicas de músculo-energía, movilizaciones neuromeningeas, termoterapia, electroterapia, crioterapia, etc. tratamos de mantener un nivel adecuado de salud en el individuo. 

La fisioterapia deportiva es la especialidad que trata mediante agentes físicos las patologías que se desarrollan en la práctica deportiva. El creciente auge del deporte tanto aficionado como profesional, ha creado la necesidad y la demanda de un profesional especialista para dar respuestas a los problemas y lesiones que esta práctica implica. Entre las lesiones más comunes de la práctica deportiva se encuentran las contracturas musculares, sobrecargas, contusiones, elongaciones, distensiones, roturas fibrilares, tendinopatías y otras patologías del tendón, así como esguinces, distensiones ligamentarias, recuperación post-operatoria, recuperación funcional y puesta a punto para la actividad deportiva tras intervenciones quirúrgicas, tras lesiones traumáticas como fracturas, roturas totales del vientre muscular o plastias de tendón o ligamento.

La fisioterapia neurológica consiste en el abordaje terapéutico de patologías derivadas de un problema neurológico, tanto congénito (de nacimiento), como adquirido (accidentes de tráfico, caídas, etc.), que afectan al Sistema Nervioso Central o Periférico, a través de procedimientos especiales como Bobath y Vojta. Entre los problemas neurológicos más frecuentes encontramos las hemiplejías, paraplejías, parálisis parciales del miembro superior e inferior, y en el niño la parálisis cerebral infantil.

Dentro de esta especialidad abordamos todos los problemas derivados de la traumatología médica, como traumas, golpes directos, indirectos, o microtraumatismos de repetición, responsables de patologías como fracturas, luxaciones, subluxaciones, y lesiones de los tejidos blandos derivadas de dichos traumatismos, como esguinces, tendinitis, y patología traumática del músculo. Son problemas habituales vistos a diario en nuestra práctica clínica, las cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, cervicobraquialgias, ciáticas, lumbociáticas, etc. Todo tratamiento tiene como objetivo el alivio del dolor, reducción de la inflamación, recuperación de la movilidad y de la funcionalidad del paciente.

Neurológica
Traumatológica
Por teléfono: 91.462.19.77. 620.226.636
Por e-mail: phisisrecuperacionintegral@hotmail.com

Estamos en

Carabanchel. Calle Arévalo, 12 (esquina Bruno García). 28025. Madrid. Junto al Hospital Militar Gómez Ulla. Metro Carabanchel, línea 5.

Para contactar

PHISIS

CENTRO DE RECUPERACIÓN INTEGRAL

bottom of page